Ya abrieron las postulaciones al nuevo Subsidio Protege
Ø Este nuevo apoyo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y que ejecutará Sence, está enfocado en entregar un subsidio para madres, padres y cuidadores/as de niños/as menores de 2 años.
Las postulaciones al nuevo Subsidio Protege, una nueva línea del Programa Subsidio Al Empleo, ya están abiertas. Se trata de un subsidio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social junto al Ministerio de Hacienda y que ejecuta el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, para apoyar a madres, padres y cuidadores/as de niños menores a 2 años.
Así lo expresó Andrea Ponce, Seremi de Trabajo y Previsión Social, “Estamos muy contentos, ya abrieron las postulaciones al Subsidio Protege, un impulso al empleo femenino, que busca precisamente apoyar sobre todo a las trabajadoras, dependientes e independientes, que tienen hijos muy pequeños y que esta pandemia las ha afectado enormemente. Este es un apoyo de $200 mil pesos mensuales, que va en directo beneficio para aquellas madres, padres y para quienes tengan judicialmente los cuidados de un niño o niña menor a dos años y que no tenga acceso a una sala cuna, ya que el lugar donde trabaja no cumple con el requisito legal de tener 20 trabajadoras. Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos comprometidos con recuperar el empleo y prueba de ello es que en nuestra Región de Aysén al 12 de febrero ya hay 1.436 nuevos contratados y 195 trabajadores que ya han regresado a sus labores gracias al Subsidio Al Empleo. Las y los invitamos a informarse y postular en la página www.subsidioalempleo.cl”.
Uno de los grupos más afectados en Chile por los efectos de la pandemia del coronavirus han sido las mujeres. Bárbara Ortúzar, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género afirmó “Un pilar fundamental de la Agenda Mujer del Presidente Piñera es potenciar la autonomía económica femenina, y es en esta senda que se crea el Subsidio Protege, que viene a apoyar a las mujeres que tienen a cargo el cuidado de niñas y niños menores de 2 años. Es por eso, que junto a la Seremi del Trabajo y la Directora de Sence, hacemos un llamado a todas las mujeres, madres trabajadoras, para que postulen a este beneficio que sabemos que será un apoyo fundamental para muchas de ellas, algunas, jefas y pilares económicos familiares y, en suma, todas motores de nuestra sociedad y economía, área que ha sido tan golpeada por esta crisis sanitaria”, mencionó
Postulaciones en línea hasta el 28 de febrero
Las postulaciones acaban de comenzar su primer periodo, el cual finalizará el 28 de febrero 2021. La Directora Regional de Sence, Katherine Kingma, detalló la forma de postular, “Hoy lunes 15 de febrero, estamos muy contentos de poder contar a la comunidad, que se abre la postulación al nuevo Subsidio al Empleo, el Subsidio Protege, es una línea de apoyo impulsada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el Ministerio de Hacienda y lo administraremos nosotros como SENCE y, que busca básicamente apoyar el empleo de miles de mujeres brindando un beneficio de dinero mensual de $200.000.- para el cuidado de menores de dos años, se entrega directamente a la trabajadora o al trabajador, ya sea dependiente o independiente, por cada menor de dos años que tenga a su cuidado. Las postulaciones se harán de manera online, a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl allí también está toda la información muy clara para que la puedan revisar”.
Entre los requisitos está que si es trabajador dependiente debe tener 4 cotizaciones dentro de 12 meses, siempre que la cotización del mes anterior al de la postulación se encuentre declarada y pagadas. Si es independiente, debe haber cotizado en la operación renta 2020. El subsidio se pagará un mes después de ser concedido, en la cuenta bancaria personal que indique él o la beneficiaria. Por ejemplo, si la postulación se realiza y confirma en febrero, el primer pago se hará en marzo de 2021.
Cabe mencionar que el Subsidio Protege es compatible con otros beneficios sociales del Estado, tales como el Subsidio al Empleo, en sus dos líneas Regresa y Contrata; personas acogidas a reducción de Jornada laboral por la ley de Protección del Empleo; personas que reciben Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y Bono Trabajo Mujer (BTM).
Comments are closed.